Objetivo:
Identificaciónn de tres muestras de suelo mediante propiedades físicas.
Hipótesis:
De acuerdo al material con el que contamos, encontraremos las diferentes propiedades de los tipos de suelo. utilizaremos los métodos ya vistos y explicados en clase.
Material:
3 muestras de suelo crisoles
balanza probetas
termómetro mufla
Procedimiento:
Para la densidad:Colocamos 20 ml de agua en una probeta, pesamos en la balanza 10 g de cada tipo de suelo. Después los agregamos a la probeta con el agua. La cantidad de ml que subió el agua divide a los 10 g de tierra y así obtenemos la densidad.
Las medidas obtenidas fueron las siguientes:
Muestra 1: 10 g +20ml= 23 --- 10/3= 3.3 g/cm3
Muestra 2: 10 g +20ml= 25 --- 10/5= 2 g/cm3
Muestra 3: 10 g +20ml= 24 --- 10/4= 2.5 g/cm3
Textura: Para obtenerla simplemente tocamos y comparamos las muestras del suelo.
Temperatura: Introducimos el termómetro en cada una de las muestras.
Húmedad: Para obtener ésta, pusimos dos de las muestras de los suelos en un crisol. Pesamos 3 g y los introducimos dentro de la mufla aproximadamente 45 minutos a diferentes temperaturas. Luego se realizaron las siguientes operaciones:
Muestra 1:
Peso inicial: crisol 18.7 g +tierra 3 g= 21.7 g
Peso final: crisol 18.7 g +tierra 3 g= 21.6 g
Muestra 2:
Peso inicial: crisol 28.3 g +tierra 3 g= 31.3 g
Peso final: crisol 28.3 g+tierra 3 g= 31.1 g
Y después se obtiene porcentaje:
21.7---100% 31.3---100%
21.6---99.5% 31.1---99.3%
Aireación: Agregamos gramos de suelo en una probeta y en otra se agrega mllilitros de agua, al juntarlos la suma da una cantidad diferente.
Por ejemplo:
6ml +20ml= 23ml 8ml +20ml= 23ml
6ml---100% 8---100%
3ml---50% 5---62.5%
Observaciones:
Se debe estar seguro de la cantidad a pesar, para obtener bien los cálculos.
Las muestras de suelo son sólidos insolubles.
Debemos de tener cierta precaución al obtener húmedad.
Analísis:
Las tres muestras son muy diferentes, tanto en textura, color, húmedad, temperatura. Los procedimientos pueden ser parecidos, pero nunca serán iguales.
Conclusión:
Conocer la densidad, aireación y temperatura nos pueden ayudar a identificar con que tipo de suelo nos relacionamos, y también a saber un poco mas de éste.
PROPIEDADES FISICAS | ARENA MUESTRA 1 | TIERRA MUESTRA 2 | TIERRA MUESTRA 3 |
TEXTURA | Es muy suave, su temperatura al tacto es fría y es mas blanca que las demás muestras. | Es terza, de color gris fuerte, también es fría y rocoza. | Es terza, color gris, suave, fría y tiene muchas piedritas. |
TEMPERATURA | 21 ºC | 19.5 ºC | 20 ºC |
DENSIDAD | 3.3 g/cm3 | 2 g/cm3 | 2.5 g/cm3 |
% HUMEDAD | 99.5% | 99.3% | |
% AIRE | 50% | 62.5 % | 50% |
POROSIDAD |
Hay que revisar las operaciones de la cantidad de aire que midieron porque los valores son mjuy altos y las muestras no se observan que sean gránulos grandes para que de resultadon sean tan porosas, hay que repetir
ResponderEliminar