lunes, 7 de febrero de 2011

Análisis y Opinión del Libro




ANALISIS Y OPINIÓN DEL LIBRO

En lo personal éste libro se me hizo muy interesante, pues nos muestra desde lo más simple hasta lo más complejo. Nos relata la manera en cómo se crearon las cosas, nos habla de los usos que tienen los recursos de la Tierra, nos menciona un poco de términos médicos, los peligros que corremos si consumimos sustancias extrañas para nuestro cuerpo.
Nos habla también acerca de nuestro cerebro, de su extraordinario funcionamiento, de las acciones que hacemos gracias a él, nos cuenta de nuestro cuerpo, de nuestras hormonas, nos da nombres exactos y nos relata una pequeña historia de cómo fue que se crearon los anticonceptivos y las píldoras.
Nos da datos sobre las Guerras Mundiales, las sustancias o ‘armas’ que se utilizaron para atacar a las tropas enemigas, pero también nos menciona el daño que se les causo a muchísimas personas en diferentes países de todo el mundo.
Las reacciones químicas ocurren espontáneamente en todo el Universo, produciendo sustancias sencillas. En nuestro planeta, las reacciones químicas también suceden espontáneamente, pero de manera mucho más rápida y formando moléculas más complicadas, debido sobre todo a la presencia de oxígeno en el aire y en las aguas de mares, ríos y lagos.
Por su parte, los vegetales producen una gran variedad de compuestos utilizando como materia prima el bióxido de carbono de la atmósfera, el agua y los minerales del suelo, y como fuente de energía, la luz solar.
A pesar de que el hombre, con ayuda de la tecnología y muchos estudios, también ha sido capaz de fabricar alguno de los compuestos que los vegetales producen, todavía no ha logrado tener la misma cantidad de producto además de que el proceso para ello es muy costoso y laborioso.
Un ejemplo de una reacción química muy sencillo es cuando el hierro es dejado a la intemperie, éste se cubre de una capa de herrumbre  causada por la oxidación espontánea; una reacción de oxidación más vigorosa se produce con violencia explosiva, tal como ocurre con la combustión de la pólvora y de la dinamita.
­­­­El libro es muy recomendable sobre todo porque no ocupa muchas palabras con un significado desconocido a nuestra edad y también se nos explica a que se refiere, sin embargo como en todo libro de este tipo se tiene que tener un conocimiento previo sobre las cosas ahí habladas.
En lo personal me gusto mucho la parte del capítulo VIII ya que habla sobre las feromonas, el cómo actúan en la vida de los animales y para que les sirven e incluso no solo las ocupan los animales para marcar territorios ni para atraer sexualmente a su pareja, sino que también la ocupamos nosotros como muscona para la elaboración de algunos perfumes.
Se podría decir que el libro habla de muchas cosas que en nuestra vida las utilizamos inconscientemente y se podría decir y afirmar que la química se utiliza hasta para el más mínimo detalle en nuestra vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario