Objetivo: Determinar que alimentos que consumimos normalmente son ácidos, bases o si son neutros.
Hipótesis: En un tubo de ensaye agregaremos un pedacito de cada aliento, pondremos un poco de agua destilada y posteriormente dejaremos caer unas gotas de indicador universal, con esto determinaremos si es un ácido, base o si es un alimento neutro.
Material:
v Indicador universal
v Agua destilada
v Capsula de porcelana
v Tubos de ensayo
v Gotero
v Vaso de precipitados
v Leche
v Sidral
v Agua mineral
v Sabrita
v Boing
v Limón
v Tequila
v Ciruela
v Zanahoria
v Chocoreta
v Barrita
v Canelita
v Naranja
v Manzana
v Pan bimbo
v Salchicha
Procedimiento
*En un tubo de ensaye coloca un poco de agua destilada, después agrégale el pedacito de alimento que escojas. Si el alimento es sólido y muy grande tendrás que machacarlo en la capsula de porcelana. Si es líquido no habrá problema.
*Ya que tengas el alimento y el agua destilada, agrega una gota de indicador universal justo en el centro, sin tocar las paredes del tubo.
*Observa de qué color se torna. Anota el resultado
Conclusiones
Logramos analizar cuales alimentos eran ácidos, bases o neutros.
Nota.
Acido: Rojo
Base: Amarillo
Neutro: Verde
Análisis.
Este experimento me dio a conocer que la mayor parte de alimentos tienen un alto contenido de ácido.
Indicador Universal
Leche, Sidral, Agua mineral, Sabrita, Boing, Limón
Tequila, Ciruela, Zanahoria, Chocoreta, Barrita, Canelita
Naranja, Manzana, Pan, Salchicha
No hay comentarios:
Publicar un comentario