lunes, 25 de abril de 2011

Fermentación Láctica


OBJETIVO:
Observar las propiedades y compuestos de las fermentaciones de la leche.

MATERIALES

2 vasos de precipitados
Papel filtro
Embudo
Mechero de bunsen
Soporte universal
2 tubos de ensaye
Pinzas para tubo de ensaye

SUSTANCIAS
150 ml de leche
El jugo de un limón
Reactivos de Fehling A y B

PROCEDIMIENTO
Poner los 150 ml de leche en el vaso de precipitados, agregarle el jugo del limón, y deja reposar aproximadamente 1 hora.
Se deja reposar para que se logre la fermentación, observaras que la leche comienza a tornarse una sustancia cuajada, como la de un yogurt, una vez cuajada la leche, se debe filtrar la sustancia para separar los sólidos de los líquidos.
Y nosotros utilizamos los líquidos.
Mezcla en un tubo de ensaye 1 ml de los reactivo de Fehling a y b, agrégale 1 ml del suero y calienta el tubo a baño maría.
Observaras que comienza a tornarse verde, esto indica la presencia de glúcidos.

OBSERVACIONES:
Las diversas reacciones tienen como fin identificar la presencia de ciertos compuestos en este caso en la leche cortada, sustancias como el limón pueden hacer que una base como la leche se haga ácida y se corte formando fermentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario